Trámites en el proceso de herencias

Trámites necesarios para heredar
en España

Estos son los trámites necesarios para heredar en España, tanto si el familiar fallecido otorgó testamento como si no lo hizo. Aunque ten en cuenta que las leyes y regulaciones pueden variar con el tiempo, por lo que siempre es recomendable consultar con un especialista en sucesiones para obtener asesoramiento legal actualizado.

 

Aquí tienes una guía general:

 

1. Obtener el certificado de defunción: Lo primero que debes hacer es obtener el certificado de defunción del familiar fallecido. Puedes obtenerlo en el Registro Civil o en el hospital donde tuvo lugar el fallecimiento.

 

2. Determinar si hay testamento: Si el familiar fallecido otorgó testamento, será necesario localizarlo. Normalmente, los testamentos se encuentran en el Notario que lo redactó o en el Registro General de Actos de Última Voluntad. Este registro permite conocer si una persona ha otorgado testamento y en qué notaría se encuentra.

3. Designar un notario: Si hay testamento, deberás designar un notario. Si no hay testamento, también puedes acudir a un notario para que realice la declaración de herederos abintestato, que es el procedimiento para determinar quiénes son los herederos legales.

 

4. Realizar el inventario de bienes: En ambos casos, tanto si hay testamento como si no, es necesario realizar un inventario de los bienes del familiar fallecido. Esto incluye propiedades, cuentas bancarias, vehículos, inversiones, entre otros.

– – –

5. Pagar los impuestos correspondientes: En España, existen impuestos asociados a la herencia, como el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Deberás liquidar estos impuestos ante la Administración Tributaria de tu comunidad autónoma. Es recomendable contar con asesoramiento profesional para calcular correctamente los impuestos y conocer posibles reducciones o bonificaciones.

 

6. Realizar la partición de la herencia: Una vez completados los pasos anteriores, se procede a la partición de la herencia. Si hay testamento, se distribuirán los bienes de acuerdo con las disposiciones testamentarias. Si no hay testamento, se aplicará la legislación de sucesiones correspondiente. Puede ser necesario contar con un abogado o un gestor para llevar a cabo este proceso.

7. Inscribir los bienes a nombre de los herederos: Una vez finalizada la partición de la herencia, deberás realizar los trámites necesarios para inscribir los bienes a nombre de los herederos en los registros correspondientes, como el Registro de la Propiedad, el Registro de Vehículos, etc.

 

Recuerda que estos son solo los pasos generales y que cada caso puede tener particularidades y requisitos específicos. Te recomendamos que contactes con nosotros para adaptar el proceso a tu situación concreta.

– – –

Compare Listings